Fuente de la noticia: adaptado.es
El “sledge hockey” es una versión del hockey sobre hielo para que pueda ser practicada por deportistas discapacitados. Actualmente es uno de los deportes paralímpicos más espectaculares. Los deportistas se desplazan en una especie de trineo/patín y con ayuda de dos sticks se impulsan por el hielo.
Este deporte fue inventado en los años sesenta en un centro de rehabilitación de Estocolmo. Un grupo de personas con movilidad reducida decidieron adaptar una especie de trineo para poder practicar hockey sobre hielo. Poco a poco se fueron creando varios equipos y se pudo jugar una liga en Estocolmo donde participaban tanto personas con discapacidad como sin ella. Posteriormente se empezó a jugar en Noruega y en los años 70 fueron Gran Bretaña, Canada, USA, Estonia y Japón quienes formaron equipos. Fue en 1976 cuando por primera vez se celebró un partido de exhibición en los juegos Paralímpicos. Sin embargo el deporte no fue considerado oficialmente paralímpico hasta los juegos Paralímpicos de Invierno de 1994.
Aunque en España es un deporte que no está nada introducido, os recomendamos ver algún partido porque se trata de un deporte realmente espectacular.
Spokes N'Motion, conocido distribuidor de diverso material deportivo nos ha informado que cuenta con distinto material para poder tanto iniciarse en este deporte como poder competir a alto nivel. Distribuyen este material a distintos palacios de hielo, equipos nacionales, etc así como usuarios particulares que quieran hacerse con una equipación.
Existen distintos “patines” dependiendo tanto de la discapacidad del usuario como del nivel que tenga en este deporte.
El primer modelo para introducirse es el denominado “Flap Side”. Se trata de un patín muy estable que lleva incorporado un tirador para que facilitar el proceso de aprendizaje con un profesor o cualquier acompañante
El siguiente paso es el REV1X, el cual es un compromiso muy bueno para aquellos que aunque estén empezando quieran progresar rápidamente en este deporte. Permite ajustar en diferentes posiciones las cuchillas para conseguir más o menos estabilidad.
Por último se encuentran los “patines” de competición Razor y G-force, los cuales solo son indicados para personas con mucho equilibrio y control.
Podéis ampliar más información sobre todos los productos en: http://www.spokesnmotion.com/catalog/category.asp?category_id=168
Sin duda estamos ante un deporte con mucho futuro, y cuyo material tiene gran calidad tanto para poder jugar al hockey como para el que simplemente quiera disfrutar del patinaje sobre hielo.