Junto a varias personalidades y el apoyo del Club Egara estamos llevando a cabo este increíble evento. Es un proyecto que surge del diálogo con unas Mamis del Real Club de Polo de Barcelona, que fue el primer club en formar un equipo de Mamis.
Karina nunca ha jugado al hockey pero está muy involucrada: sus hijas juegan en el club desde pequeñas; ella proviene del ambiente del tenis, pádel y golf.
Yo soy ex jugadora y he tenido la oportunidad y la suerte de haber vivido varios eventos nacionales e internacionales, vengo de una familia muy del hockey, tanto por mi lado como por el de mi marido. Lo he aprovechado y me ha servido muchísimo en la organización del festival. Soy argentina, y en mi país el hockey se vive de manera muy fuerte, muy apasionadamente.
El 1st European Mami's Hockey Festival está enfocado a atraer madres que no tienen experiencia en el hockey y a ex jugadoras.
El hockey es un deporte que, por lo general, la mujer deja de practicarlo en una edad muy temprana. Una mujer que tiene hijos y juega al tenis o al pádel luego lo sigue practicando, pero en el hockey no suele pasar eso.
El Mami´s Hockey, justamente nace en Argentina muchos años atrás, juntando en un solo equipo ex jugadoras y madres que acompañaban a sus hijos. Tanta fue la difusión y tan importantes se volvieron los equipos de Mamis en este país que a lo largo de los años la Federación logró crear una nueva categoría dentro del hockey, teniendo que federar a las jugadoras de los equipos y hacer un reglamento para esta nueva categoría. Este reglamento en Europa no se puede utilizar. En el resto de Europa hay muchos equopos mixtos, en cada país lo llaman de distinta manera: Trims Teams, Hockey For Fun...
Pasarán varios años para crear la cultura del Mami's Hockey, pero todo lleva su tiempo. Estamos trabajando pensando en el futuro, con el fin de poder desarrollar en Europa también esta nueva categoría.
RFEH: ¿Cuántos partidos tenéis previsto disputar durante esos tres días? ¿De dónde son los equipos?
Valeria Capurro: El festival fue enfocado con el fin de atraer Mamis de toda España y de toda Europa, pero tan grande fue la difusión -gracias a los medios de comunicación con los que contamos hoy en día- que hemos recibido emails de todo el mundo: Australia, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica... y por supuesto de Argentina, donde hay muchísimos equipos de Mamis.
Creo que no quedó ningún punto del planeta donde no haya llegado la noticia del festival. Es algo impresionante, nunca lo hubiésemos imaginado.
En cinco meses hemos recibido a diario cantidades de emails buscando información, para inscribirse, de muchísima gente animándonos y felicitándonos por la iniciativa.
Lo que iba a ser un evento con pocos equipos será un megaevento. Participarán 23 equipos. Habíamos llegado a un total de 27, contando con muchos equipos holandeses, pero durante esos días tienen un acontecimiento muy importante para ellos: la coronación del nuevo rey. Pero así y todo, somos casi 300 Mamis. Cada día se van sumando más Mamis a los equipos ya apuntados, entre los que hay equipos de Europas y tres de Argentina, de la provincia de Córdoba. La mayoría de las Mamis que participarán son novatas en el hockey, sólo se permiten dos ex jugadoras por equipo. Se jugarán cuatro partidos por día y tenemos organizadas muchas actividades.
RFEH: ¿Qué objetivo se fija la organización?
Valeria Capurro: El objetivo del Club Egara y de la organización es sobre todo que las Mamis se diviertan, que disfruten, que puedan sentir lo que sus hijos sienten dentro y fuera del campo. Que jueguen al hockey, crear un vínculo y una amistad entre las Mamis del mundo, que todos vivamos una experiencia única e inolvidable. Está todo preparado y estamos todos preparados para que sea así. Hay mucha gente trabajando detrás de etse gran festival único en el mundo, de esta gran fiesta del hockey. Partidos, fiestas, shows, comidas, bebidas, sorteos, cenas, sorpresas... Y no cuento más, que si no dejan de ser sorpresas. Está todo el mundo invitado.
RFEH: ¿Se podría repetir este festival en el futuro?
Valeria Capurro: Claro que sí. Le tenemos que dar la oportunidad a todas las Mamis del mundo que nos han escrito y nos motivan diariamente para organizar el segundo European Mamis Hockey Festival. Pero primero vamos a disfrutar y a terminar con este. Queremos agradecer a los países, a los clubes, a toda la gente que nos ha apoyado y nos sigue apoyando, a todos los que están trabajando fuera y dentro del club, a todas las Mamis que han confiado en nosotros y al Club Egara. Estamos escribiendo una historia que recién empieza y que debe continuar.
Fuente de la noticia: rfeh.com Imagen: cartel del 1st european mami´s hockey festival
Hockey noticias | Noticias Hockey | Información Hockey | HN LIVE! | 1st European Mami´s Hockey Festival
|